La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune crónica del intestino delgado que afecta a personas genéticamente predispuestas.
La ingestión de gluten, una proteína que se encuentra en algunos cereales como el trigo, la cebada y el centeno, desencadena una reacción inmune que daña las vellosidades intestinales, provocando una variedad de síntomas y complicaciones.
Síntomas:
Síntomas gastrointestinales: los síntomas más comunes de la enfermedad celíaca incluyen diarrea crónica, distensión abdominal, dolor abdominal, estreñimiento, malabsorción, pérdida de peso, náuseas y vómitos.
Síntomas extraintestinales: En algunos casos, la enfermedad celíaca puede manifestarse con síntomas extraintestinales, como fatiga, anemia, dermatitis herpetiforme (erupción cutánea), dolor de huesos y articulaciones, úlceras en la boca, dificultad para concentrarse e irritabilidad.
Diagnóstico:
El diagnóstico de la enfermedad celíaca se basa en un análisis de sangre para detectar anticuerpos antigliadina y antiendomisio, seguido de una biopsia intestinal para confirmar el daño a las vellosidades.