Segundo ensayo divulgativo de cuatro, referido a la historia de Canarias y sus municipios, así como de su folklore, tradiciones y lugares turísticos para visitar. Para seguir un orden: los dos primeros tomos tratan sobre la provincia de Las Palmas, mientras que los dos últimos sobre los municipios de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El primer tomo estuvo dedicado a los de la isla Gran Canaria, aunque también abarcó la conquista, no tan solo de esta isla, sino de todas las islas. Por ello, en este volumen sobre los municipios de Fuerteventura y Lanzarote, no he ahondado en profundidad en este asunto, puesto que se ha desarrollado más extensamente en el primero, aunque no por ello se puede leer de manera independiente, al igual que sucede con todos los demás. Se desarrolla cada municipio con sus localidades, con sus particulares historias y leyendas, algunas desde las épocas prehispánicas. Y cada título se termina con la descripción de sus fiestas patronales, así como la bandera y el escudo heráldico. Próximamente, llegará un tercer tomo sobre Tenerife y sus municipios, y se complementará y cerrará esta serie una cuarta entrega sobre los municipios de La Gomera, La Palma y El Hierro.