La memoria en el olvido es una entrañable y profunda exploración de la memoria, el vínculo familiar y el poder de las historias para sanar. Alfredo y Emilio, padre e hijo, se enfrentan a un reto emocionalmente devastador: ayudar a José, su padre y abuelo, un escritor cercano a los setenta años, a recuperar la memoria tras haber sufrido un accidente cerebrovascular. Lo que comienza como una búsqueda por rescatar los recuerdos perdidos de José, se convierte en una travesía de autodescubrimiento para Alfredo, quien, a través de los sueños, los diarios antiguos y los recuerdos fragmentados, reconstruye no solo la vida de su padre, sino también su relación con él.
A lo largo de los meses de hospitalización y recuperación en casa, Alfredo se da cuenta de que el acto de narrar, de contar la historia de su padre, tiene un poder curativo tanto para él como para su familia. Es un viaje de reconciliación donde las diferencias generacionales y las distancias emocionales se diluyen, y el amor y la vida se entrelazan con la capacidad de recordar y contar.
Nicolás Dávila, escritor y poeta colombiano, residente en Chía, a las afueras de Bogotá, hace su debut como novelista con esta obra. Autor de Dejemos hablar al viento, un libro de poemas publicado en 2017, y finalista del Concurso Nacional de Poesía de la Casa Silva, Dávila ha sido reconocido por sus reportajes sobre autores y libros en el Diario ADN. La memoria en el olvido es su primera novela, un relato conmovedor que invita a reflexionar sobre la fragilidad de la memoria y el poder de la palabra para sostenernos en los momentos más oscuros.