En un mundo donde todo se obtiene al instante -información, entretenimiento, relaciones- La Sociedad de la Inmediatez ofrece una mirada profunda y crítica a la transformación radical de nuestra experiencia humana. A través de una prosa que combina el rigor del ensayo con la poesía del pensamiento, se examina cómo el deseo de inmediatez ha debilitado nuestra capacidad de esperar, de contemplar y de construir sentido en el tiempo.
Este libro no es sólo un diagnóstico cultural; es también una invitación a la reflexión filosófica sobre el "yo líquido", la fragilidad del vínculo social, la ansiedad por la conexión constante y el olvido de la interioridad. En sus páginas, tú, lector recorrerá los laberintos de la era digital, donde lo efímero suplanta a lo duradero, y lo veloz se impone a lo verdadero.
La Sociedad de la Inmediatez interpela, incomoda y despierta. Es un ensayo para quienes sienten que algo esencial se está perdiendo en medio del ruido y la urgencia, y buscan, con paciencia rebelde, una nueva forma de habitar el tiempo.