Sinopsis:
En Lo Que Nunca Dejamos de Ser, Thom Ramus nos sumerge en una emotiva historia de amor, pérdida y redención. Adrián y Diego son dos hombres que alguna vez compartieron una conexión tan profunda como compleja. Sin embargo, el miedo de Adrián a ser auténtico y visible con su amor por Diego, y la lucha constante de ambos contra sus propios demonios, terminó por desmoronar una relación que parecía destinada a durar.
La novela comienza en el presente, donde Adrián está solo, lidiando con el vacío que dejó la ruptura con Diego. A medida que recuerda los días más felices de su relación, los lectores se adentran en una montaña rusa de emociones, desde los primeros momentos de atracción y conexión, hasta las peleas silenciosas que marcaron el principio del fin.
Diego, libre y seguro de sí mismo, representa todo lo que Adrián ha querido ser, pero nunca ha tenido el coraje de enfrentar. A lo largo de la novela, Adrián reflexiona sobre los momentos que compartieron, las oportunidades perdidas y la inevitable ruptura que lo dejó atrapado en un ciclo de arrepentimiento y culpa. Pero cuando, de manera inesperada, recibe un mensaje de Diego, Adrián se ve obligado a enfrentar sus miedos, reviviendo su historia de amor y buscando una oportunidad para redimirse.
En este conmovedor viaje, Thom Ramus explora temas como el miedo al rechazo, la lucha por la aceptación personal y el peso de las expectativas sociales. Con una prosa poética y una sensibilidad única, Lo Que Nunca Dejamos de Ser es una historia profundamente humana que habla sobre el amor verdadero, el arrepentimiento y la posibilidad de nuevos comienzos.
Puntos destacados:
Relación emocionalmente compleja: La novela se adentra en la evolución de la relación entre Adrián y Diego, dos personajes con personalidades opuestas pero que comparten una conexión única. Ramus explora las tensiones entre el miedo y el amor, la autovaloración y la autenticidad.
Temas universales: Lo Que Nunca Dejamos de Ser no es solo una historia de amor entre dos hombres; es una reflexión sobre los desafíos de ser uno mismo en un mundo lleno de expectativas sociales. La novela toca temas como la identidad, la lucha interna por aceptar quiénes somos y el miedo a perder lo que más amamos.
Narrativa introspectiva y emotiva: A través de flashbacks y monólogos internos, Thom Ramus teje una trama que conecta el pasado y el presente de una manera orgánica, permitiendo que los lectores comprendan tanto la belleza como el dolor de lo que Adrián y Diego compartieron.
Un final abierto pero esperanzador: Sin revelar si retoman su relación romántica, la historia deja abierta la posibilidad de un nuevo comienzo. Ambos personajes están dispuestos a intentar una nueva conexión, un símbolo de que el amor, incluso después de la ruptura, puede renacer de diferentes maneras.
Sobre el autor:
Thom Ramus es conocido por sus novelas que abordan relaciones humanas profundas y complejas. Su prosa honesta y llena de emociones crudas ha cautivado a lectores de todo el mundo. Lo Que Nunca Dejamos de Ser es su obra más reciente, en la que vuelve a demostrar su habilidad para capturar la esencia de las emociones humanas en su forma más auténtica.
¿Por qué leer Lo Que Nunca Dejamos de Ser?
Este libro es ideal para quienes disfrutan de las historias de amor que no son perfectas, pero que reflejan las verdades y complejidades de la vida real. Thom Ramus ofrece una mirada honesta a las relaciones, explorando cómo el amor puede sobrevivir, transformarse y renacer, incluso cuando los miedos y las inseguridades amenazan con destruirlo.
¡Adquiere ahora Lo Que Nunca Dejamos de Ser y descubre si el amor verdadero puede encontrar una segunda oportunida