La Biblia de Jerusalén es una de las traducciones más reconocidas y apreciadas de las Escrituras en el mundo de habla hispana. Su edición latinoamericana se distingue por su enfoque en la claridad, la precisión y la riqueza literaria de los textos bíblicos. Publicada por primera vez en 1976, esta versión se basa en el trabajo original de la Biblia de Jerusalén en francés, que fue elaborada por un equipo de exégetas y teólogos de la Escuela Bíblica de Jerusalén.
La edición latinoamericana se adapta a las particularidades culturales y lingüísticas de los países hispanohablantes, buscando ser una herramienta accesible tanto para estudiosos como para el público en general. Además de su traducción cuidadosa, incluye notas explicativas, introducciones a los libros y referencias que enriquecen la comprensión del lector.
A lo largo de los años, la Biblia de Jerusalén ha ganado un lugar especial en la vida litúrgica y espiritual de muchas comunidades, siendo utilizada en celebraciones, estudios bíblicos y reflexiones personales. Su estilo literario y su profundidad teológica continúan resonando con los lectores, convirtiéndola en un referente indispensable en el ámbito de las traducciones bíblicas en español.