The co-op bookstore for avid readers
Book Cover for: Todos Los Seres Vivos (Premio Pulitzer) / Every Living Thing. the Great and Deadly Race to Know All Life, Jason Roberts

Todos Los Seres Vivos (Premio Pulitzer) / Every Living Thing. the Great and Deadly Race to Know All Life

Jason Roberts

Linneo y Buffon: un relato extraordinario de rivalidad y ambición por clasificar toda la vida en la tierra.

«Una narración, épica y extraordinaria, de rivalidad y obsesión científica en la carrera por estudiar toda la vida en la Tierra».

The New York Times Book Review

En el siglo XVIII, dos hombres de la misma edad (y caracteres opuestos) dedicaron sus vidas a la misma ardua tarea: identificar y describir toda la vida en la Tierra. Carl Linneo, un médico sueco muy devoto y con dotes de comerciante, consideró que la clasificación debía responder a categorías ordenadas y estáticas. Por el contrario, Georges-Louis de Buffon, aristócrata, polímata y director del Jardin du Roi de Francia, veía la vida como un remolino dinámico y complejo. Cada uno emprendió su trabajo consciente de las dificultades pero creyéndolo posible. ¿Cómo podría el planeta albergar más de unos pocos miles de especies?

Pero ambos acabaron muy lejos de sus objetivos, aunque por el camino articularon puntos de vista marcadamente divergentes sobre la naturaleza, la humanidad y el futuro de la Tierra. Linneo otorgó al mundo conceptos como «mamífero», «primate» y « Homo sapiens», pero también negó que las especies pudieran cambiar y terminó por promulgar una pseudociencia racista. Buffon formuló los primeros esbozos de la ciencia evolutiva y la genética, advirtió del cambio climático global y argumentó contra los prejuicios imperantes. El contraste entre sus investigaciones y visiones del mundo se perpetuó hasta mucho después de que ambos hubiesen fallecido, cuando sus sucesores se disputaron el dominio de la ciencia emergente que dio en llamarse «biología».

Tras más de una década de investigación, Jason Roberts narra, con una prosa elegante y ágil, una inolvidable y seductora historia real que explora las vidas entrelazadas y los legados científicos de estos dos grandes pioneros. Todos los seres vivos traza un arco de conocimiento y descubrimiento que se extiende a lo largo de tres siglos hasta nuestros días.

La crítica ha dicho:

«Como revela Jason Roberts en esta vibrante saga científica, los taxónomos asumen su misión con una mezcla de perspicacia y previsión, condicionadas por su contexto, más allá de sus debilidades, su vanidad y sus humanísimos prejuicios. Una historia a la vez importante, escandalosa, esclarecedora, entretenida, duradera y aún en curso».

Dava Sobel, autora de Longitud

«Un relato ágil y cautivador, de los orígenes del darwinismo en el siglo xviii, antes de Darwin».

The Wall Street Journal

«Esclarecedor. Una mirada fascinante a un periodo crucial en la historia de la biología».

Publishers Weekly

«Un entretenido compendio de hechos fascinantes».

The Spectator

«Un repaso alegre y panorámico a la historia de la ciencia».

Kirkus Reviews

«Una ambiciosa y hábil narración sobre la arrogancia, la curiosidad, la rivalidad y una profunda, muy profunda obsesión... La carrera imposible entre estos dos individuos por catalogar la totalidad del mundo natural termina por revelar algunas de las mejores y peores características del ser humano».

Jon Mooallem, autor de This Is Chance!

Book Details

  • Publisher: Taurus
  • Publish Date: Nov 18th, 2025
  • Pages: 496
  • Language: Spanish
  • Edition: undefined - undefined
  • Dimensions: 0.00in - 0.00in - 0.00in - 1.25lb
  • EAN: 9788430623921
  • Categories: Natural HistoryModern - 18th CenturyScience & Technology

About the Author

Jason Roberts es presidente de Panmedia Corporation. Ha colaborado con el San Francisco Chronicle y The Village Voice. A Sense of the World fue un best seller seleccionado para el Guardian First Book Award. Su último libro es Todo ser vivo (Taurus, 2024).

More books by Jason Roberts

Book Cover for: Every Living Thing: The Great and Deadly Race to Know All Life, Jason Roberts
Book Cover for: A Sense of the World: How a Blind Man Became History's Greatest Traveler, Jason Roberts
Book Cover for: Lonely Planet Southeast Asia Phrasebook & Dictionary, Bruce Evans
Book Cover for: Moments of Victory, Jason Roberts
Book Cover for: Social Media: Social Media Marketing - Using Facebook, Twitter, Youtube, Instagram And Tumblr To Grow Your Business, Be Successful And Boost Your Sale, Jason Roberts
Book Cover for: Lone Wolf & The Alpha - Beasts That Dance In The Moonlight: A Tantalizing MM Shifter Romance, Jason Roberts
Book Cover for: We Stay the Same: Subsistence, Logging, and Enduring Hopes for Development in Papua New Guinea, Jason Roberts
Book Cover for: Peer Review: Reform and Renewal in Scientific Publishing, Adam Etkin
Book Cover for: Good Food--Fast!: Deliciously Healthy Gluten-Free Meals for People on the Go, Jason Roberts
Book Cover for: The Yellow Painted Man, Jason Roberts
Book Cover for: The Bear and the Dragon: Rise of a Legend, Jason Roberts

Praise for this book

La crítica ha dicho:
«Como revela Jason Roberts en esta vibrante saga científica, los taxónomos asumen su misión con una mezcla de perspicacia y previsión, condicionadas por su contexto, más allá de sus debilidades, su vanidad y sus humanísimos prejuicios. Una historia a la vez importante, escandalosa, esclarecedora, entretenida, duradera y aún en curso».
Dava Sobel, autora de Longitud

«Un relato ágil y cautivador, de los orígenes del darwinismo en el siglo xviii, antes de Darwin».
The Wall Street Journal

«Esclarecedor. Una mirada fascinante a un periodo crucial en la historia de la biología».
Publishers Weekly

«Un entretenido compendio de hechos fascinantes».
The Spectator

«Un repaso alegre y panorámico a la historia de la ciencia».
Kirkus Reviews

«Una ambiciosa y hábil narración sobre la arrogancia, la curiosidad, la rivalidad y una profunda, muy profunda obsesión... La carrera imposible entre estos dos individuos por catalogar la totalidad del mundo natural termina por revelar algunas de las mejores y peores características del ser humano».
Jon Mooallem, autor de This Is Chance!